Pisto Manchego de Mas Recetas
Updated: I18n Error: Missing interpolation value "contar" for "{{ contar }} comentario"
Como su nombre indica, el Pisto Manchego es originario de la región de Castilla-La Mancha. Aunque es principalmente conocida en esta zona, se puede encontrar en toda España. En otros países el nombre Ratatouille es más común.
Se dice que era una receta popular entre los agricultores de la época, que preparaban su Pisto Manchego en el mismo campo después de cosechar las verduras.
El plato consta de dos ingredientes principales: tomates y pimientos. Con el tiempo, se fueron añadiendo cada vez más verduras, como cebollas, pimientos rojos, calabacines y berenjenas.
Según la tradición española, este plato se puede acompañar con un huevo frito o algún chorizo. ¡Por supuesto, el pan para mojar es imprescindible!
El pisto manchego se puede consumir pues de formas muy diversas. También sabe espectacular acompañado de queso sobre tostadas o mezclado con espaguetis.
Aunque os mostramos la receta original, hemos añadido algunas cosas, como ya sabéis en Más Recetas.
Ingredientes para 4 personas
- 1 calabacín
- 300 g de tomates colados
- 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
- 1 cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal
Preparación
- En primer lugar, pelamos los dientes de ajo junto con la cebolla y los cortamos en dados pequeños. Cortamos el calabacín y los pimientos de la misma manera, pero dejamos los trozos un poco más grandes (1cm aproximadamente).
- Luego calentamos una sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva para sofreír los ajos y las cebollas.
- Pasados unos minutos añadimos los pimientos y los sofreímos unos minutos.
- Una vez cocidos los pimientos, añadimos los calabacines previamente cortados en cubitos y los dejamos cocinar hasta que estén blandos y ligeramente dorados.
- En este punto añadimos los tomates colados y luego desglasamos con el vino blanco.
- Ahora puedes dejar cocinar todo por 15 minutos más y luego, después de apagar el fuego, dejar reposar otros 5 minutos y condimentar con sal y pimienta.
¡Que aproveche el Pisto Manchego!
Un aviso:
- También puedes utilizar tomates frescos. Para ello deberás lavarlas bien, retirarles la piel si lo deseas y hervirlas durante unos minutos. Una vez que estén cocidos hasta que estén suaves, se deben hacer puré en una licuadora hasta lograr la consistencia deseada.
- Utilice siempre aceite de oliva ya que le da al plato un sabor maravilloso.
- Si la consistencia del Pisto Manchego te resulta demasiado líquida, puedes cocinarlo más tiempo para que se evapore el agua.
- Siempre puedes duplicar la cantidad para guardarlo en el congelador y tenerlo listo para una visita ;)