Arroz al Horno de Mas Recetas
Updated: I18n Error: Missing interpolation value "contar" for "{{ contar }} comentario"
¿Quién de vosotros conoce Arroz al Horno?
O en alemán: arroz al horno. Es uno de los platos más tradicionales de la costa valenciana, pero a la vez uno de los menos conocidos, al quedar eclipsado por la popular paella. Pero una cosa es segura: ¡Arroz al Horno juega en la misma liga!
El arroz al horno se elabora con los restos del cocido (plato típico castellano) y se conoce en Valencia como Arròs Passejat porque en aquella época las casas no tenían horno y los guisos se tenían que llevar a hornos públicos (como los de panadería) para ser cocidos. Cabe mencionar que estos caminos desde las casas hasta la panadería todavía se pueden encontrar en pequeños pueblos y aldeas de la Comunidad Valenciana.
Por cierto, este arroz me recuerda a los fines de semana con la familia en el pueblo.
Aprendí la receta de mi madre. Nuestra familia no tenía un lugar específico donde reunirse para pasar la tarde al sol. Por eso siempre íbamos a un pueblo que se llama Casinos, que está muy cerca de Valencia. Allí se pueden encontrar las típicas peladillas, almendras recubiertas de azúcar y chocolate.
Te aseguramos que sorprenderás a tus familiares y amigos con esta receta e incluso se convertirá en parte de tus comidas diarias. Lo recomendamos especialmente para el invierno, ya que su alto contenido en proteínas y calorías lo convierte en la forma perfecta de recuperarse y recargar energías después de una fría caminata invernal alemana o una larga siesta.
Ingredientes
- 200 g de arroz bomba
- 400 ml de caldo de pollo
- 2x tomates
- 1x patata
- 100 g de chorizo
- 100 g de tocino
- Pimentón en polvo de "La Vera"
- Ajo entero (bulbo)
- Cacerola de gres de 24 cm
Preparación
- Cortar una cabeza de ajo entera por la mitad y freírla en una sartén hasta que se dore por dentro. Déjalos a un lado por ahora, porque no los usaremos hasta el final.
- Luego pelamos la patata y la cortamos en cuatro o cinco rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente. Ahora haz lo mismo con un tomate. Ahora freímos las rodajas de patata y tomate en la sartén con un poco de aceite de oliva por ambos lados. Cuando estén bien dorados los puedes sacar y reservar.
Haz el mismo proceso con la carne, aunque puedes cortar los trozos un poco más grandes.
- Ahora cortamos el otro tomate en trozos pequeños y lo sofreímos junto con un diente de ajo durante un minuto aproximadamente. Luego añadimos el arroz, seguido de los garbanzos, una pizca de Pimentón de la Vera y una pizca de sal. Continúa friendo toda la mezcla durante unos tres minutos a fuego medio.
- Después de freír, verter la mezcla en la cazuela de barro y distribuir por encima los trozos de patata, tomate, chorizo y tocino. En este punto añadimos el caldo de pollo (variante: caldo de verduras) con mucho cuidado y de manera uniforme, distribuyéndolo bien. Es importante que todos los ingredientes queden cubiertos con el caldo.
- A modo de decoración, coloca en el centro de la fuente la cabeza de ajo que has frito al principio y mete la fuente en el horno a 220 grados durante unos 20-25 minutos (variable, según el horno).
- Retire la cacerola tan pronto como se haya evaporado todo el caldo. El arroz debe estar completamente seco. Nuestro Arroz al Horno ya está listo.
¡Estoy de acuerdo!
Nota: Puedes añadir un poco de morcilla para darle más sabor al arroz.
I18n Error: Missing interpolation value "contar" for "{{ contar }} comentario"