Ensaladilla Rusa de Más Recetas
Updated: I18n Error: Missing interpolation value "contar" for "{{ contar }} comentario"
Desde sus inicios, la Ensaladilla Rusa ha sido y sigue siendo uno de los platos más cambiantes de la cocina actual.
Aunque se dice que el chef Lucien Olivier de origen belga y francés fue quien inventó la Ensaladilla Rusa, otras fuentes revelan que la receta original proviene de un recetario inglés de principios del siglo XIX. Pero el verdadero pionero fue el chef Olivier que hizo famoso este plato durante la Primera Guerra Mundial. Se preparó para la aristocracia moscovita y finalmente logró un éxito rotundo en los rangos superiores. Por eso se le llama popularmente ensalada rusa.
La mayonesa era el secreto.
El chef Olivier murió joven, llevándose consigo el secreto de su mayonesa (a la que él mismo llamaba mayonesa provenzal), y se dice que las personas que aprendieron de él fueron capaces de escribir la receta con los ingredientes que salieron a la luz. Pero desafortunadamente esto no era nada comparado con lo que había creado el chef.
En aquel entonces, la Ensaladilla Rusa se preparaba con ingredientes que iban desde caviar, carne de cangrejo y langosta hasta pollo desmenuzado, pero la ensalada siempre se diferencia de las demás en su ingrediente más básico: la papa. Con esta base característica y la ayuda de la mayonesa, no hay límites para la variedad.
Por eso decidimos seguir las tradiciones de la España mediterránea y darle a esta tapa consolidada un toque de novedad y presentación, sin perdernos en el abismo de la fusión.
Así, te presentamos la mejor opción con los ingredientes seleccionados a continuación, así como con una configuración y equilibrio de sabores que integran la mayoría de los productos convencionales y asequibles que podemos encontrar en un supermercado.
Ingredientes
- 500 g de patatas
- 1 zanahoria
- 112 g de atún blanco / ventresca de atún / camarón
- 1 huevo
- 100 ml de leche
- 200 ml de mayonesa
- Vinagre
- vinagre balsámico
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación
-Primero pelamos y cortamos las patatas en trozos medianos y las ponemos a hervir junto con la zanahoria. Unos cinco minutos después añadimos el huevo, que estará listo a los ocho minutos y se puede retirar. Ahora comprueba si la patata y la zanahoria están cocidas y retíralas también de la olla.
- Ahora ponemos la patata, la zanahoria, el huevo y el bonito del norte (variante con ventresca o gambas), junto con una cucharada de vinagre, un chorrito de aceite y una pizca de sal y pimienta en un bol grande. Luego se tritura todo con un machacador de patatas hasta formar una masa compacta y maleable.
- Para hacer nuestra mayonesa reducida, ponemos la leche y la mayonesa juntas en un bol. Mezclamos ambos con ayuda de una batidora de mano hasta conseguir una consistencia homogénea y ligeramente líquida.
- Como paso final, formamos con nuestra mezcla de zanahoria y papa bolitas de un diámetro aproximado de cinco centímetros. Las colocamos en círculo sobre un plato y con ayuda de una cuchara extendemos la mayonesa reducida sobre las bolitas hasta que queden totalmente cubiertas. Por último, rociamos nuestro vinagre balsámico por encima para redondear nuestra Ensaladilla Rusa.
Un aviso:
Puedes agregar un poco de perejil para darle presentación y guardarlo en el refrigerador para usarlo más tarde. Como alternativa al perejil también son adecuadas las aceitunas, los pimientos del piquillo o los guisantes.